Se dice que tantas cosas son raras, Juana es rara o por lo menos, una de sus canciones se titula así.
Raro lo usamos mucho los porteños, gracias que no somos todos iguales! por ende esa palabra cambia instantáneamente de significado o de apreciación.
Un señor estructurado mayor o incluso los más peques, pueden decirle raro a un chico con pelo largo pintado de blanco envuelto en una sotana negra.
Una abuela puede llamarle rara a la tecnología que juega papeles sin nombre alguno, mejor dicho sin título alguno.
Un nene puede notarse raro cuando su cuerpito se va desarrollando.
Una mamá puede decirle rara a una situación que no logre comprender.
Un papá puede decir: que raro!, cuando su hija lo acosa como en una telenovela, esa rareza sí tiene título, Edipo se llama.
También cuando nos gusta mucho un ser decimos: no se, es raro (ahí le adjuntamos el no se) pero no podemos decir: sí se!! me encanta!!.
Pareciera que siempre hay una negación hacia algo que supuestamente tendría que ser positivo,
al menos, que en el fondo y muy en el inconsciente sepamos que es más de lo mismo
pero preferimos resumirlo a esa frase para no dar tantas explicaciones.
Esto también podría llevar título y sería "enamoramiento" o ilusión óptica (existe hasta que te desconcentrás).
Raro muchas veces se utiliza para negar situaciones, negar explicaciones, o sencillamente no buscar tenerlas. Esa rareza se vuelve común y ya no quedan fantasías para la palabra "raro", no hay sorpresa, no hay pensamiento, el sentimiento mendiga un "es raro".
Y como dije antes lo raro roza el límite de lo común (ejemplificado en el párrafo anterior).
Ahora bien, cuando te encontrás con alguien que te deja sin palabras,
sin importar el papel que esté jugando cada uno por separado o conjuntamente,
cuando ese ser te deja sorprendido (no voy a detallar qué tipo de sorpresa pero de esas lindas claramente),
cuando te hace pensar, te deja pensando por vos y pensándolo,
cuando eso trae sonrisas calmas pero duraderas,
cuando el tiempo desaparece en un abrazo,
cuando de repente te sentís acompañado,
cuando no pensás antes de hablar y no hace falta hacerlo porque desborda la transparencia,
cuando da miedo pero al mismo tiempo paz,
cuando tenés verguenza pero esa verguenza que sonroja y te llena de colores,
cuando podés imaginar en donde esté, sin importar qué es lo que esté haciendo específicamente,
cuando alguna musiquita te lo trae al lado,
cuando te lo figurás, se necesita más?.
Cuando es lo que es y nos permitimos dejarnos ser,
ser uno con el otro que también es uno, distinto.
No es raro, es hermoso, es sorpresa.
A mi me han dicho varias veces loca, está en paralelo con raro/a.
Pareciera que las situaciones impensadas, personas que salen un poco del general,
son raras como Juana o locas, como yo.
Será que realmente le tenemos más miedo a sorpresas que a cosas o situaciones raras?...
lo raro a veces asusta, da miedo, pero es un miedo que estanca...y es entretenido a corto plazo.
O será como vi en algún video o como viví en mi vida,
en donde me he topado con situaciones no pensadas que me toman y tomaron por sorpresa
esas realmente son las más profundas, ya sean agradables o bien tristes.
Será que soy una amante de la sorpresa, será que lo raro dura sólo un rato?
Será que algo raro también es extraño? pero...se extraña lo raro?
Será que las sorpresas duran para toda la vida?
Lo raro se olvida fácil,
la sorpresa al contrario, se despierta y hace que la recuerdes sin plazos.
Será que muchos realmente se sienten raros pero no cuentan con sorpresas para poder brindar o recibir?
No se, es raro pero seguramente las palabras que no existen nos salvarán.
Espero generar sorpresa con esta reflexión, digo, así la recuerdan.
2 comentarios:
linda nota!!!
te quiero un toco
Lo mas raro de todo es ver quien esta detrás de las personas... quienes somos realmente detrás de lo que se ve o que mostramos... o que suponen los demas.
Raro es conocer a alguien en un laburo, situación completamente cotidiana, pero darte cuenta que hay todo baggage de cosas increíbles que uno puede descubrir en ellas, desde pensamientos en común, formas obsesivas de trabajar, comentarios y risas cómplices en situaciones estresantes, hasta una exposición como la de este post que te deja con la boca abierta...
Pero ojo CArla...no te confundas
.....Vos no sos rara, SOS GROSA, que no es lo mismo!
un beso grande
Daniela
(ya puse en mis favoritos tu blog! vamos a poner mas posts señorita botanga!)
Publicar un comentario